• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

El curso de Educación para el Trabajo (EPT) es un área curricular fundamental en la educación secundaria, especialmente en Perú, que busca desarrollar en los estudiantes competencias para enfrentar los desafíos del mundo laboral y emprender proyectos productivos.

Objetivos principales:

  • Desarrollo de competencias:
    • Gestionar proyectos de emprendimiento económico o social.
    • Desarrollar habilidades técnicas y de gestión.
    • Fomentar la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo.
  • Preparación para el mundo laboral:
    • Conocer las dinámicas del mercado laboral.
    • Desarrollar habilidades para la empleabilidad.
    • Promover la valoración del trabajo como medio de desarrollo personal y social.
  • Fomento del emprendimiento:
    • Desarrollar la capacidad de identificar oportunidades de negocio.
    • Aprender a elaborar y gestionar proyectos productivos.
    • Promover la cultura emprendedora.

Contenido general:

  • Gestión de proyectos:
    • Planificación, ejecución y evaluación de proyectos.
    • Análisis de mercado y viabilidad de proyectos.
    • Gestión de recursos y finanzas.
  • Desarrollo de habilidades técnicas:
    • Aprendizaje de técnicas y herramientas específicas de diferentes sectores productivos.
    • Uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC).
    • Desarrollo de habilidades prácticas para el trabajo.
  • Desarrollo de habilidades socioemocionales:
    • Trabajo en equipo y liderazgo.
    • Comunicación efectiva y resolución de problemas.
    • Desarrollo de la autoestima y la confianza.
  • Orientación laboral:
    • Conocimiento del mercado laboral y las oportunidades de empleo.
    • Desarrollo de habilidades para la búsqueda de empleo.
    • Orientación vocacional y profesional.

Metodología:

  • Aprendizaje basado en proyectos.
  • Aprendizaje colaborativo.
  • Uso de tecnologías de la información y comunicación.
  • Visitas a empresas y talleres.
  • Desarrollo de proyectos productivos.

Importancia:

  • Contribuye al desarrollo económico y social del país.
  • Prepara a los jóvenes para enfrentar los desafíos del mundo laboral.
  • Fomenta el emprendimiento y la generación de empleo.
  • Desarrolla habilidades y competencias para la vida.